¿Quién soy?

Buenos días, buenas tardes, buenas noches… he incluso buenas madrugada según la hora en la que uno se encuentra,
¡No quisiera discriminar a nadie de entrada!
Me llamo Aylin H. Sánchez, tengo 40 años. Trabajo en una entidad financiera de más de 150 años de antigüedad, me apasiona, lo respeto y me siento infinitivamente agradecida en pertenecer a una compañía que me ha dado una oportunidad de crecer sin experiencia previa hace 10 años.
Gracias a mi actual trabajo he aprendido un idioma nuevo en un país en el que nunca me hubiera imaginado vivir durante años en la costa británica. Conocía personas maravillosas que me aportaron mucho, otras se fueron desdibujándose con el tiempo.
Tuve la oportunidad de volver a España, en Madrid y finalmente alcancé mi objetivo para trabajar de forma virtual 100% «conciliando» vida laboral y familiar volviendo a mi querida Valencia en la que me ha visto crecer desde los 14 años. En ella he sido feliz, he llorado, he aprendido, me he levantado varias veces… Agradecida con la vida.
Tengo una hija de 5 años con la cual aprendo día a día a tener una paciencia infinita, ver el mundo a través de sus ojos que me empuja en ser la mejor versión de mí misma, seguir ayudando a mi alrededor para ser partícipe en dejarle a ella un mejor futuro dentro de mis posibilidades.
Trabajo de forma estrecha en el ayuntamiento de mi pequeño pueblo de forma lúdica, así como familias desfavorecidas en momentos puntuales durante el año así cómo en mi trabajo principal a la cabeza de un Networking de Familias que me traje de Inglaterra. En él, pretendo que una gran empresa como la que soy empleada no olvide que se compone de personas, que tienen familias, hijos y personas mayores, que juntos formamos una sociedad. No quiero que se olvide que no somos solamente números para aumentar la producción diariamente. Sin el cuidado de los empleados, cualquier empresa puede llegar a derrumbarse por la falta de calidad reflejada en el trato de su personal.
El grado de sociología casa muy bien con mi persona por mi historia personal, mis orígenes (mi padre es turco, mi madre es andaluza, nací dónde ellos mismos vivieron 36 años en Bruselas) hacia dónde quiero llegar, dónde me ubico… Entender la sociedad en su conjunto de primera mano, guiada por profesores, o, mentores, junto a los compañeros con inquietudes en común, poder debatir, hablar e intercambiar opiniones respetuosamente.
Me gusta muchísimo escuchar los pensamientos de los demás, de hecho respeto las personas pero de forma indistinta a sus opiniones en la que a veces discrepo por completo. A veces olvidamos que la falta de conocimientos, formación y educación así como la ignorancia y falta de lectura contrarrestada lleva a una conclusión equivocada, e incluso muy manipulada.
En lo que me queda de tiempo libre… canto en coros desde los 6 años; en todos los países que he vivido he participado en un grupo coral o tropa, hoy en día formo parte de un coro, dos tropas musicales que me desestresa, por suerte las fechas de ensayos nunca coinciden, enlazo uno con otros sin parón en todo el año, para que sea llevadero.
Mi hija también canta algunas de mis canciones cambiando las letras, opino que sus versiones son mejores que las originales… ¿Qué puedo decir yo al respecto?
Lo único que quisiera destacar es que es la primera vez que voy a la universidad, espero disfrutarlo mucho, me siento como una niño o un niño de 6 años que camina al cole de los mayores con sus zapatitos nuevos y su mochila con olor a nuevo… Con la única diferencia que llego sola, por decisión propia sin dar de la mano a nadie al llegar aquí…
Gracias por haberme prestado un poco de su tiempo en leerme.